Hay muchas formas de ser independiente, como ser freelancer, tener un emprendimiento o una pequeña empresa, pero en todas estas opciones hay un común denominador: la relación con el cliente. De esta relación dependerá que tú o tu negocio se consoliden, por eso preparamos cinco consejos que puedes aplicar para ser un independiente exitoso:
- Analiza muy bien a tus clientes o potenciales clientes: sólo de esta manera conocerás cómo satisfacer sus necesidades y darle valor agregado a tu proyecto. Este paso definirá cosas tan simples como los horarios en los que trabajaran tú o tus empleados, qué puntos son flexibles y negociables con el cliente y en qué puntos debe reevaluarse la relación contrato/venta/prestación de servicio.
- Disciplínate: si bien es cierto que una vez eres independiente puedes manejar tu horario, también es cierto que para triunfar en este mundo debes acomodarte a las necesidades de tus clientes que, muchas veces, se pelearán con tu horario, debes negociar este punto y cumplir diariamente metas para que puedas ver resultados.
- Aprende a negociar: especialmente cuando estás empezando es muy importante que desarrolles esta habilidad al máximo, pues necesitarás negociar todo, desde arrendamientos y proveedores, hasta los términos de contrato. Tener la capacidad de negociar te ayudará a ahorrar dinero y mantener tu negocio sin ningún problema.
- Actualízate: no tienes un jefe, eso es cierto, así que los asensos no existen, pero precisamente por eso es importante que te mantengas actualizado, que aprendas más sobre algunos de los aspectos de tu negocio. Actualmente es muy fácil tomar cursos cortos y hasta gratuitos de mercadeo, emprendimiento, ventas o algún otro tema que llame tu atención y, por supuesto, que puedas aplicar en tu negocio. ¡Recuerda que todo lo que aprendas en la vida, de algo te servirá!
- Descansa y delega sin miedo: aprende a sacar tiempo para ti, para esto entrena a alguien con las habilidades suficientes para que pueda tomar tu lugar por unos días y date unas vacaciones o un simple descanso, esto aumentará tu productividad, te sacará de la rutina; además recuerda que para ser productivo no es necesario ser un esclavo del trabajo, se requiere más bien trabajar con agilidad, pasión y responsabilidad.